TRANSPARENCIA Y SOSTENIBILIDAD

MEDIO AMBIENTE

La política integrada de Seguridad y Medio Ambiente del Grupo El Comercio contempla la identificación, medición y gestión de los impactos ambientales de las operaciones y al uso eficiente de los insumos. En 2020 la unidad de Prensa obtuvo los siguientes resultados en el consumo de papel.

  • 8% Menor consumo de papel por cambio a tamaño berlinés en julio de 2020.
  • 97% de eficiencia en consumo de papel en Planta Pando (Lima).
  • 93% de eficiencia en consumo de papel en Planta Chiclayo. 
  • 91% de eficiencia en consumo de papel en Planta Huancayo. 
  • 90% de eficiencia en consumo de papel en Planta Arequipa.  
Consumo agua

  • 2018: 22891 m3
  • 2019: 23693 m3
  • 2020: 11894 m3
Consumo energía

  • 2018: 7134947 kWh
  • 2019: 7071407 kWh
  • 2020: 4954186 kWh
Emisión de residuos sólidos

  • 2018: 180645 TM
  • 2019: 217322 TM
  • 2020: 117544 TM

La unidad de Prensa del Grupo El Comercio también controla la calidad de sus efluentes, los cuales cumplen con los Límites Máximos Permisibles y son enviados a una Empresa Operadora de Residuos Sólidos acreditada. 

CERTIFICACIONES AMBIENTALES Y DE INOCUIDAD

Empresa Editora El Comercio: ISO 14001:2015
Plantas Arequipa, Chiclayo,
Huancayo y Pando (Lima)
ISO 14001:2015
Servicios Empresariales
(Amauta Impresiones Comerciales)
ISO 14001:2015
BRC Packaging AA
Cadenas de Custodia PEFC (FSC) (2)

ISO: Organización Internacional para la Estandarización de procesos de gestión. La certificación 14001 aplica a procesos de gestión ambiental.

BRC: Norma Internacional de Seguridad Alimentaria. Garantiza la inocuidad y trazabilidad de los procesos como proveedores de empaques para el segmento alimentario.

PEFC (FSC) Programa de Reconocimiento de Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia que aseguran la procedencia del papel (bosques manejados).